Cuenta atrás
Editorial El toro celeste, ETC
Málaga, 2017
Texto de solapa
Cuenta atrás en la existencia que nos queda: dos, uno, cero.
El amor, el dos, tú-yo, como experiencia fundante, azar y don, improbable milagro del gozo de vivir.
El cambiante uno, y ¿uno es alguien?, con su mediocridad, sus miedos, sus afanes, en amargo saber y en irónica mirada.
Al final el cero: la ausencia de Ella, de los que uno amó y ya se han ido, los presagios de la propia ausencia.
Poemas para la pasión jubilosa, para la soledad serena.
Momentos compartidos o solitarios, detenidos, rescatados en palabra.
Palabras en el tiempo, un tiempo que se acorta, contra la muerte y contra la desmemoria.
Palabras extendidas entre la declaración de amor y el soliloquio, entre el aviso de Juan de la Cruz: Al (caer de) la tarde (de la vida) te examinarán en el amor, y el de Pessoa: De un día / hagamos nuestras vidas, / ignorantes de modo voluntario / de que antes y después de nosotros durar / es de noche.
-alfa-
Palabras esenciales,
esas solas, las justas,
recorte exacto
en la sustancia de la voz,
de las señales.
Decir no todo,
lo preciso tan sólo,
nada de más,
ni de menos,
unas breves verdades
en renglones contados,
cortados a medida,
en poema o en prosa
poética o didáctica,
o en simples aforismos,
en haikús.
Tampoco es mucho, concedamos,
lo que hay que decir
mientras vivimos:
solo unas pocas palabras
verdaderas,
que no se rindan nunca por vencidas.
Decir lo justo:
por el sabor de las palabras una a una,
por el amor a una ciencia -¿exacta?- de la vida,
fijando,
esclareciendo con palabras
el caos de los hechos,
de los actos todavía sin nombre,
de las pasiones excesivas,
excedentes.
Las voces esenciales,
sirvan de ejemplo,
empezando por «a»:
agua,
…… aire,
………… ángel,
………:………. amor;
y en los números:
primero el uno,
luego el dos,
o bien quizá al revés,
sea al comienzo, por ejemplo, un dos;
y en los pronombres:
el «yo» no es el principio,
sí el «tú», el «nosotros».
-omega-
Haber escrito, dicho, pronunciado,
intentado, atrevido,
unas pocas palabras verdaderas.
Bórrate, actor, escriba, poetastro
vocero, charlatán.
La palabra resuena y permanece,
sin importar de quién.
. . . . . . . . . . .
ÍNDICE
Alfa
Palabras esenciales
Dos
Decir «tú»
No se merece el don
Por qué ella
Mi religión, mi credo
Cuando un hombre o mujer
Hermana, esposa, madre mía
Hay dos milagros
Al despedirle para el largo viaje
Mi prometida
Dime qué temes
No he mudado mi amor
Uno
Solamente una vez
Merece el único
En este pluriverso
Banderas, templo, incienso,
Con un nudo de angustia
A los achaques, dolores,
Puesto que el corazón tiene razones
Cada siete años muere
¿Eternidad o tiempo?
Cero
Hay golpes, episodios
El salón de café
No hablabas por entonces
Mi abuelito
No, Segismundo, no
Creo haber entendido
En nada piensa
Dame tiempo, más tiempo
Momentos, tiempo a sorbos
Omega
Haber escrito, dicho